
Tamborcito de Tacuarí
Se llamaba Pedro Ríos, nació en Corrientes y se convirtió en leyenda después de la Batalla de Tacuarí, en el año 1811. Pedro era tambor del ejército, y como tal, tocó y animó a los soldados hasta su último segundo, cuando fue alcanzado por el fuego enemigo. En la batalla, Manuel Belgrano, que estaba al mando, había organizado la posición defensiva en el río Tacuarí, pero tuvo que marcharse para prestar refuerzos a un coronel que había sido rodeado por la caballería paraguaya y obligado a rendirse. Al mando de los defensores del paso del río quedó entonces el mayor Celestino Vidal, que fue herido en los ojos por las esquirlas de un cañonazo. Casi ciego, logró derrotar a los atacantes usando como lazarillo al Tamborcito, que transmitió las órdenes de su jefe y supo guiarlo en el combate.
La costa de Buenos Aires desde el Río de la Plata
La mañana del 25 de junio de 1806, las tropas británicas hicieron su desembarco en la costa de Quilmes. Esta es una acuarela de la época.
Los regimientos
En este link que encontré en la web podés ver cómo eran los trajes que usaban los regimientos de la época.
Plaza de Mayo, testigo de la historia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)